Esta SUV de entrada de la marca ahora es más ‘camioneta’ en prestaciones pues llega con motor 1.3 turbo y con mayor espacio. Estrella en crecimiento.
Rastatt (Alemania) es la patria chica de la nueva SUV GLA, que se vende desde este mes en nuestro país casi irreconocible respecto al modelo anterior y animada por un motor turbocargado de cuatro cilindros y 1.332 cm3, con suficientes 163 caballos de potencia y 250 Nm de torque.
Su nuevo diseño, mucho más SUV, desembocó en una carrocería 14 milímetros más corta que la del modelo anterior, pero con una distancia entre ejes 30 milímetros superior, una decisión que delata la intención de enfatizar en la comodidad de la cabina, la cual creció en el mismo número a lo ancho, aunque se redujo en seis milímetros en la distancia al techo para los pasajeros posteriores, ya que se recoge considerablemente en el pilar C para favorecer no solo el look, sino el coeficiente aerodinámico, uno de sus mayores atributos: 0,28 Cx.
Para el logro de este resultado contribuye, por supuesto, la forma que adquirió el nuevo armazón, pero también los elementos añadidos para mejorar el flujo del aire. Si se observan con cuidado, detalles como la caída del panorámico, los pliegues del capó, los rebordes aerodinámicos del parachoques delantero, los pasos del aire ubicados a lado y lado del parachoques trasero o la forma adoptada para el protector negro lateral que la recorre, fueron pensados así para ayudar con su fluidez y evitar turbulencias molestas o ruidos hacia el interior de la cabina.
El tren motor descrito atrás corresponde al modelo GLA 200, el único que se comercializará por ahora en el país. Llega con estética AMG Line, resumida en parachoques delantero y trasero con detalles cromados, difusor trasero con doble salida, también cromada, parrilla diamantada, pinzas de freno delanteras con el logotipo de Mercedes-Benz sobre discos autoventilados y un tren de rodaje con altura rebajada para recalcar su deportividad.
Mercedes-Benz en nuestro país están compitiendo con éxito en un segmento en donde rueda lo más granado de las SUV. De ahí que hayan decidido incorporarlas, por ejemplo, en la nueva GLE Coupé (MOTOR 756), al igual que en su versión clásica, comercializada aquí como GLE 450, la cual se impuso por goleada ante su hermana GLE 300 diésel (armada con acabados de lujo), al punto de poner en riesgo su comercialización futura.
BUEN ESPACIO DE CARGA
El baúl de 435 litros de capacidad tiene un piso que se puede bajar un escalón para aumentar el espacio de carga y aumenta considerablemente si se pliegan los espaldares de los asientos traseros 40/20/40. La manipulación de objetos desde y hacia el maletero es bastante cómoda, gracias al espacio dejado por el portón, que abarca desde el filo del techo hasta el borde del parachoques.
Cifra
157 Millones de pesos cuesta la GLA 200 con molduras AMG Line, la única versión anunciada para nuestro mercado. fue armada con una cabina más amplia, que mejoró la posición de los asientos y el espacio dejado para las piernas y los hombros.
Resumen técnico
Motor: 1.332 cm3 turbo
Potencia: 161 caballos a 5.500 rpm
Torque: 250 Nm a 1.620-4.000 rpm
Caja: 7G-DCT de doble embrague
Aceleración (0 a 100 km/h) 8,7 segundos
Relación kilos/caballo: 9,2
Tracción: 4×2
Fuente:https://www.motor.com.co/actualidad/lanzamientos/primicia-nueva-segunda-generacion-mercedes-benz-gla-llego-colombia/35202